A través de esta acción posibilitamos la formación prelaboral de las personas con discapacidad intelectual, a través del reciclado y manipulación de maderas, los alumno-as adquieren capacitación en el oficio de la carpintería manual y la ebanistería, colaborando en la realización de muebles y piezas artísticas, ofreciendo una oportunidad de inclusión laboral futura.
Esta actividad se financia con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal y al Servicio Canario de Empleo.
Subvencionado por: